Por qué razón no me acuerdo de lo que sueño
Existen personas que tienden a acordarse a la perfección de todo cuanto acontece en sus sueños y contarlo al día después incluso como si lo que vivieron en esos sueños podría haber sido real. Por otra parte, puede ser que a veces nos despertemos en medio de la noche recordando el sueño pero por la mañana siguiente se nos haya olvidado total o medianamente. Pero, ¿por qué sucede esto?, ¿por qué razón no nos acordamos de lo que soñamos?
Si te sientes identificado con esta situación y te agradaría encontrar una contestación a esto que te está ocurriendo, en este artículo de Psicología-En línea: por qué razón no recuerdo de lo que sueño, vamos a explicarte cuales son las principales razones por las que te ocurre esto.
No recordar los sueños: ¿qué es lo que significa?
El hecho de no acordarnos de lo que soñamos acostumbra llamar bastante la atención a bastante gente en tanto que diríase que los sueños nos brindan mucha información acerca de nuestro inconsciente y de como vivimos aquellas situaciones por las que nos encontramos atravesando. Por otro lado, están las personas que saben que han soñado y terminan frustrándose ya que no se acuerdan que fue precisamente lo que soñaron. Ahora, te mostramos las principales razones:
Represión
Según el padre del psicoanálsis, Sigmund Freud, cuando no recordamos lo que hemos soñado es señal de que nos encontramos reprimiendo nuestras emociones y sentimientos. Al estar relacionado lo que sentimos y todo cuanto experimentamos y vivimos con lo que soñamos, en el momento en que estamos atravesando ocasiones bien difíciles o que responsablemente evadimos, en los sueños lo vamos a representar, no obstante nos vamos a olvidar de ello. Esto es, el no acordarnos de nuestros sueños sería como un mecanismo de defensa que nos protege de todo lo que nos cuesta aceptar.
Sueños no comprensibles
Se dice asimismo que podemos no estar recordando lo que soñamos ya que aquello que nos sucede a lo largo del sueño es demasiado incomprensible para nuestra cabeza consciente. Puede ser por ejemplo que soñemos cosas muy fatuas o que tengamos uno o varios sueños que se ve que no tuviesen sentido o relación entre sí y por lo tanto no podamos trasladarlos a nuestra cabeza consciente con facilidad.
Mayor actividad en un área del cerebro
Según un trabajo de investigación hecho por un equipo de neurocientíficos, se encontró que la gente que recuerdan lo que sueñan tienen más activa el área temporo-parietal del cerebro, la que hace referencia a la atención que presta un individuo hacia sus estímulos externos, lo cual asimismo debe ver con la continuidad con la que suelen despertarse a lo largo del sueño.

Trucos para recordar los sueños al despertar
Hay algunas pautas que tenemos la posibilidad de proseguir y que nos tienen la posibilidad de contribuir a recordar mejor aquello que soñamos. Ciertos avisos que puedes llevar a cabo para comenzar a lograrlo son los siguientes:
Duerme bien
Es necesario tener un sueño bastante reparador a fin de que logres rememorar mejor tus sueños. Para esto es aconsejable que tengas un horario más o menos predeterminado para dormir y que trates de cumplirlo, no cenar demasiado antes de acostarte, que te vayas a la cama lo más tranquilo viable, no haber ingerido enormes proporciones de alcohol, reposar en un espacio que te sea lo suficientemente cómodo, entre otras muchas cosas que te permitirán reposar relajado y relajar la mente antes de reposar.
Despiértate sin prisa
Cuando te levantes por la mañana, tómate un tiempo para quedarte relajado en la cama pensando y meditando un tanto acerca de lo que has soñado, tratando de acordarte de algo, sin presionarte. Que en el momento en que suene tu alarma no sea para salir corriendo instantaneamente y no vayas transcurrido el tiempo justo. Date un tiempo para reflexionar e irte poco a poco activando y no de golpe.

De qué manera hacer un períodico de los sueños
En el caso de que te ocurra que te levantas a mitad de la noche después de haber tenido un sueño, lo recuerdas con claridad, te vuelves a reposar y al otro día se te ha olvidado totalmente, lo destacado que puedes llevar a cabo es un pequeño registro en ese instante en el que te has despertado. Es obvio que a esa hora no vas a tener nada de ganas de ponerte a redactar todo cuanto has estado soñando, no obstante puedes dedicarte a redactar únicamente keywords que te ayuden al otro día a descifrar y a rememorar con claridad al menos de que se trataba tu sueño. Es aconsejable que dejes listo un lapicero o boli y una libreta al lado de tu cama encima de la mesa de noche para que no tengas que estarte desplazando hacia algún lugar de tu casa a esa hora.
Sencillamente te despiertas, enciendes tu lámpara a la noche, lo anotas en la libreta que tienes previamente lista junto con el bolígrafo o lapicero, tomando presente que serán únicamente expresiones claves y listo. Procura que las expresiones o oraciones claves que vayas a apuntar hayan sido bastante importantes en el sueño que acabas de tener para que poseas una mayor seguridad de que al otro día vas a poder recordarlo. Cuando empiezas a hacer esta actividad seguido, poco a poco te vas a ir dando cuenta que te va a ser mucho más fácil rememorar sin precisar estar anotando demasiado e inclusive pueden haber ocasiones en las que te acuerdes sin haberlo hecho.
Este producto es meramente informativo, en Psicología-Online no poseemos facultad para llevar a cabo un diagnóstico ni sugerir un régimen. Te recomendamos acudir a un sicólogo a fin de que trate tu caso particularmente.
Si deseas leer mucho más artículos similares a Por qué no recuerdo de lo que sueño, te aconsejamos que entres en nuestra categoría de Significado de los sueños.